• Por cada 10 mujeres, 7 reconoce haber sufrido algún tipo de violencia, entre ella la sexual de familiares cercanos.
*Morelia, Michoacán, a 23 de mayo de 2025*.- El diputado del PRD Michoacán, Octavio Ocampo, presentó ante el Pleno de la 76 legislatura una iniciativa que tiene como objetivo establecer como agravante los delitos sexuales cometidos por familiares consanguíneos o por afinidad hasta el tercer grado, incluyendo además consecuencias legales en materia de custodia, tutela, convivencia y derechos sucesorios.
Y es que de acuerdo con datos oficiales sobre la prevalencia de la violencia sexual en el país y en el estado, así como cifras de la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (ENDIREH) 2021, siete de cada diez mujeres han sufrido algún tipo de violencia, siendo la violencia sexual una de las más frecuentes. En Michoacán, esta problemática ha mostrado un crecimiento sostenido, particularmente en el ámbito familiar, donde la mayoría de los agresores son personas cercanas a las víctimas.
La reforma presentada por el legislador y leída este miércoles en el pleno legislativo propone reformar la fracción II del artículo 168 del Código Penal del Estado, es decir, modificar el marco legal vigente para establecer penas más severas en los casos de abuso sexual intrafamiliar y otorgar medidas que limiten los vínculos legales entre el agresor y la víctima.
De aprobarse, a las personas responsables se les privará de la guarda, custodia, tutela, convivencia y derechos sucesorios respecto de la víctima, además de la pena de prisión correspondiente. La iniciativa fue turnada a comisiones para su análisis y eventual dictamen.
Comments