-Se llevaría a cabo 16 y 17 de noviembre en la antigua estación del ferrocarril
Uruapan, Mich; Martes 20 de Agosto del 2019.- Autoridades Municipales, a través de la Secretaría de Fomento Económico, en coordinación con empresarios de las Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) delegación Uruapan y Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) Uruapan así como productores de Charanda, sostuvieron un primer encuentro de trabajo para la organización del IV “Festival del Charanda”.
El evento se llevaría a cabo los días 16 y 17 de noviembre del año en curso, anunció el titular de la Secretaría de Fomento Económico, Jorge Arias Silva, al precisar que tendría lugares en la antigua bodega de granos de la estación del ferrocarril de 12 a 23 horas y será abierto a la ciudadanía en general para que acuda en familia.
Remarcó que la instrucción del alcalde Víctor Manuel Manríquez González es fortalecer este evento que en las ediciones anteriores ha sido un éxito total, de ahí que en esta ocasión se refuerce aún más el vínculo con los productores y empresarios del sector para ofrecer un evento de gran calidad tanto a uruapenses como a turistas.
El funcionario municipal explicó que como ya es tradición el evento se desarrollará en un ambiente familiar, en donde se tendrá la degustación de esta bebida con denominación de origen, cocineras tradicionales, música y más actividades para los asistentes.
Expuso que la meta es superar los ocho mil asistentes durante los dos días del evento para así superar los 3 millones 700 mil pesos en derrama económica.
Jorge Arias enfatizó que con este tipo de actividades se fomenta la actividad económica y el turismo, tal y como se enmarca en el proyecto Uruapan de Gran Visión, plasmado en el Plan Municipal de Desarrollo, puntualmente en el Eje 2 denominado Desarrollo Económico y Oportunidades para Todos.
En tanto, el regidor titular de la comisión de Fomento Industrial y Acceso a la Información, Carlos Eduardo Mares Carbajal, reiteró el respaldo a estas actividades al comentar que con ellas se genera una importante derrama económica para distintos sectores, como los prestadores de servicios y los productores de esta bebida emblemática.
Cabe mencionar que los productores independientes interesados en este festival pueden solicitar informes en las oficinas de la Secretaría de Fomento Económico, ubicas en el Edificó La Fuente o bien a los números telefónicos 52 3 46 00 y 52 4 06 67.
Comments