• _El mosquito transmisor se reproduce en depósitos de agua limpia_
*Morelia, Michoacán a 27 de mayo de 2025.-* Con la llegada de las lluvias, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) hace un llamado a la población para intensificar las medidas de prevención contra el dengue, enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti, que se reproduce en depósitos de agua limpia.
La eliminación de criaderos de mosquitos es la estrategia más efectiva para prevenir el dengue, para ello, la SSM recomienda a la ciudadanía lavar recipientes que puedan acumular agua, como floreros, bebederos de animales y pilas.
También es importante tapar herméticamente tanques, tinacos y cualquier contenedor de agua; vaciar y voltear cubetas, macetas y cualquier objeto que pueda acumular agua de lluvia, y desechar objetos inservibles que puedan convertirse en criaderos de mosquitos, como llantas viejas, botellas y latas.
Los síntomas del dengue incluyen fiebre alta, dolor de cabeza intenso y detrás de los ojos, dolores musculares y articulares, así como sarpullido, si presentas alguno de estos signos acude a tu centro de salud más cercano y no te automediques.
Hasta la semana epidemiológica número 20, Michoacán ha registrado 294 casos confirmados de dengue, sin reportes de zika ni chikungunya, lo que significa el 65.15 por ciento menos que el mismo periodo del 2024, en el que se registraron 820.
Comments