Información General

Convoca Sigala a seguir construyendo acuerdos por Michoacán

0

“SALUDOS

  • ING. SILVANO AUREOLES CONEJO.

GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN

  • LIC. MARCO ANTONIO FLORES NEGRETE

PRESIDENTE DEL SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA DEL ESTADO

  • LIC. ADRIÁN LÓPEZ SOLÍS

SECRETARIO DE GOBIERNO

  • GENERAL DE BRIGADA JOSÉ FRANCISCO MORALES CÁZARES

COMANDANTE DE LA XXI ZONA MILITAR


 

  • CARLOS MALDONADO MENDOZA

SECRETARIO DE FINANZAS

GABINETE Y FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO DEL ESTADO

  • DIPUTADAS Y DIPUTADOS COMPAÑEROS DE LEGISLATURA.
  • COORDINADORA DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PRI, DIP. ADRIANA HÉRNANDEZ IÑIGUEZ.
  • COORDINADOR DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PRD,  DIP. MANUEL LÓPEZ MELÉNDEZ.
  • COORDINADOR DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PAN,  DIP. CARLOS QUINTANA MARTÍNEZ. 
  • COORDINADOR DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PVEM,  DIP. ERNESTO NUÑEZ AGUILAR.
  • COORDINADORA DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PT,  DIP. MARI CARMEN BERNAL MARTÍNEZ.
  • DIP. DANIEL MONCADA SÁNCHEZ DE MC.
  •  DIP. ENRIQUE CEPEDA ONTIVEROS DE MORENA.


 

 

  • DIPUTADOS INTEGRANTES DE LA MESA DIRECTIVA DEL CONGRESO: ROSA MARÍA DE LA TORRE TORRES, WILFRIDO LÁZARO, MACARENA CHÁVEZ Y BELINDA ITURBIDE.
  • NORBERTO MARTÍNEZ SOTO,  DIPUTADO FEDERAL
  • ALFONSO MARTÍNEZ ALCAZAR, PRESIDENTE MUNICIPAL DE MORELIA
  • OCTAVIO OCAMPO CÓRDOVA, COORDINADOR DE LOS  ALCALDES DEL PRD Y ALCALDES QUE LO ACOMPAÑAN


 

 

  • LIC. FLORENTINO COALLA PULIDO, DIRECTOR GENERAL DEL CENTRO SCT MICHOACÁN, Y  DELEGADOS FEDERALES QUE LO ACOMPAÑAN.
  • REPRESENTANTES DE ORGANISMOS EMPRESARIALES.
  • DIRIGENTE DE NUEVA ALIANZA, ARACELI MARTÍNEZ.
  • DIRIGENTES DE MI PARTIDO, CARLOS TORRES PIÑA Y ANTONIO GARCÍA CONEJO.
  • VICTOR MANUEL SERRATO, PRESIDENTE DE LA CEDHM.
  • RAMÓN HERNÁNDEZ REYES, PRESIDENTE DEL IEM.
  • ROGELIO ANDRADE DIRIGENTE DEL SINDICATO DE TRABAJADORES, FUNCIONARIOS, ASESORES Y EMPLEADOS DE ESTE CONGRESO.
  • DUEÑOS Y CORRESPONSALES DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
  • ESPECIAL MENCIÓN A MI MADRE, MIS HIJOS Y MIS HERMANOS, AQUÍ PRESENTES.
  • SEÑORAS Y SEÑORES

 

 

 

 

Michoacanas y Michoacanos.

 

En el material audiovisual que acaban de ver, se sintetizan hechos y acciones, de mi trabajo como legislador en este segundo año.

 

Me presento hoy aquí, para dar puntual cuenta de mis labores como legislador, amén de que la ley lo establece. Así lo he hecho siempre en mis encargos públicos.

 

 

 

Que mejor lugar para un acto como el que hoy nos ocupa en este histórico edificio del siglo XVIII, sede del Poder Legislativo, donde se escuchan todas las voces, se dialoga, se debate, se consensa y se signan acuerdos.

 

Entre estos muros y paredes se han redactado y firmado grandes documentos que han cambiado la historia Michoacana.

 

 

 

 

Con responsabilidad y compromiso, pensando siempre en el bien de Michoacán, hemos trabajado  allanando el camino para que este poder entregue los mejores resultados a los ciudadanos.

 

 

 

 

 

 

 

Al permitirme esta soberanía presidir la Mesa Directiva, he puesto lo mejor de mí en la conducción de cada una de las sesiones de Pleno, sin escatimar ningún esfuerzo, siempre trabajando de manera institucional, buscando la conciliación de visiones, preservando el orden y la libertad en el desarrollo de los debates,  actuando bajo los principios de imparcialidad y objetividad, privilegiando el diálogo y la tolerancia en el cargo que me confirieron.

 

Mi agradecimiento por la confianza depositada. Señoras y Señores Diputados.

 

Como Presidente de la Conferencia para la Programación de los Trabajos Legislativos y como integrante de la Junta de Coordinación Política, quiero informar a ustedes que en este año de labores, sostuvimos múltiples reuniones de trabajo  en las que se construyeron acuerdos suficientes para la buena marcha de cada una de las sesiones siempre con apego y respeto a los planteamientos de cada uno de sus integrantes.

 

 

 

 

Llevamos dos años de labor legislativa en donde los desafíos no han sido menores; hemos enfrentado retos mayúsculos que son necesarios para fortalecer a las instituciones.

 

Esta misma visión aquí expresada ha sido llevada a las relaciones que el Poder Legislativo mantiene con los poderes Ejecutivo y Judicial, una relación respetuosa, de coordinación, diálogo y trabajo.

 

 

No podía ser diferente esta relación con la célula esencial del poder institucionalizado, es decir, los municipios, a través de sus ayuntamientos, convencidos que la virtud estriba en la capacidad de sumar y no restar, para poder forjar el camino hacia la construcción de puentes que construyan y generen certezas.

 

Convencido que el futuro de nuestro estado exige certidumbre jurídica, he asumido con responsabilidad y calidad legislativa la creación de reformas y adiciones que aprobó esta soberanía, refrendando mi compromiso con Michoacán.

 

Para ello daré cuenta de los ordenamientos de nueva creación, que sientan las bases para perfeccionar el andamiaje jurídico, aquellas reformas y adiciones que se lograron aprobar en esta soberanía, respaldadas en horas de trabajo en comisiones y mesas técnicas.

 

Nuestra vocación de servicio nos exige que las leyes sirvan para que los michoacanos vivan con dignidad, justicia, prosperidad y en paz.

 

 

La  agenda legislativa siempre ha estado centrada en la comunicación permanente con las voces y planteamientos de la ciudadanía, los sectores económicos y productivos, así como las organizaciones de la sociedad civil, La tarea ha sido corresponsable, receptiva y sin cortapisas.

 

En este espacio de trabajo y compromiso, los legisladores, LE HEMOS PUESTO LOS CANDADOS A LA CORRUPCIÓN QUE TANTO DAÑO LE HA HECHO A MICHOACÁN.

 

 

Hoy el Sistema Estatal Anticorrupción es una realidad, realidad que nos exige a todos garantizar su implementación. Aquí el lugar más importante lo tienen los ciudadanos. Un estado transparente y confiable, es un Estado con futuro.

 

Con esta visión, Michoacán será garantía para la inversión, generación de empleos e impulso empresarial y productivo.

 

 

 

 

El destino de prosperidad que espera y merece  Michoacán, tendrá camino en el concierto global de los mercados, confirmando que somos un Estado abierto y emprendedor. La ruta es la correcta y  el empeño será decisivo.

 

La Zona Económica  Especial, cuya ley aprobamos hace unos meses, será detonante para  la competitividad nacional e internacional, donde las empresas encuentren atención, simplificación y certeza. La Reforma Regulatoria propuesta por el Ejecutivo y secundada por varios de mis colegas será clave para ganar camino al reto económico que se avecina.

La defensa y respeto a los derechos humanos siempre ha sido y será agenda en todos los órdenes de la vida económica, política y social de los michoacanos, por eso desde el Congreso se han defendido los derechos de los migrantes y sus familias,  dentro y fuera de México.   ESTÁ HA SIDO LA AGENDA Y SELLO DE LA IZQUIERDA QUE REPRESENTO.


 

 

QUE QUEDE CLARO, NO HABRÁ OBSTÁCULO QUE DETENGA EL ESPÍRITU DE LA SOLIDARIDAD Y TRABAJO CON LOS PAISANOS QUE HABITAN EL PAÍS DEL NORTE, Y DESDE ESTE RECINTO, LE DECIMOS A DONALD TRUMP, QUE LA DIGNIDAD DE LOS MICHOACANOS NO SERÁ MANCILLADA POR MURO ALGUNO.

 

 

 

Hoy las democracias globales, nos exigen fortalecer las democracias nacionales. Este Congreso,   ha impulsado la modernización  de las reformas electorales para la reelección de diputaciones y ayuntamientos, garantizando continuidad de proyectos y refrendando su compromiso. Una democracia moderna para un estado que está  escribiendo  su historia de futuro. PARA UN ESTADO QUE ESTÁ LEVANTANDO EL VUELO.

 

 

 

Los  retos y compromisos con Michoacán, nos demandan concentrar nuestros esfuerzos, más allá de los tiempos políticos electorales por los que se transite.

 

La labor de un legislador es estéril si se buscan resultados individuales, si no se comparten esfuerzos, visiones y lenguaje.

 

En este marco, de  leyes y reformas legislativas, agradezco y reconozco en mis compañeros el interés común, más allá de lo individual o de partidos políticos.

 

He defendido en esta tribuna y muchos otros foros la necesidad de una SEGUNDA VUELTA ELECTORAL,  para la elección de gobernador, considerando con ello, mejorar la calidad de la democracia y la idea de dotar de mayor legitimidad a los depositarios del poder público y por consecuencia generar una mejor gobernabilidad.

 

Ante esta soberanía, convencido  del reclamo de los michoacanos, propuse la reforma constitucional para ELIMINAR EL FUERO DE LEGISLADORES Y FUNCIONARIOS.

 

Por otro lado, en abril pasado asumí la enorme responsabilidad de presidir los trabajos de la CONFERENCIA PERMANENTE DE CONGRESOS LOCALES,  con plena convicción,  desde los poderes Legislativos de las entidades de la República debe impulsarse el andamiaje legal que fortalezca la institucionalidad nacional y las tareas del Estado Mexicano.

 

 

 

En mi carácter de presidente de la COPECOL acordé con el presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, la firma de un convenio de colaboración para la implementación de las reformas legislativas en todos los Congresos Locales que garanticen el cumplimiento de los derechos fundamentales a partir de una agenda única y transversal.

 

 

 

Acompañando este importante esfuerzo, tengo la responsabilidad de ser el Coordinador Nacional de las y los legisladores locales del PRD, quienes sin lugar a duda, fueron un apoyo insustituible para acceder por unanimidad a la presidencia de la COPECOL, por ello muchas gracias por su voto de confianza.


 

 

Michoacanas y Michoacanos, señoras y señores:

 

He dado cuenta de  un resumen  de los trabajos realizados en este segundo año de actividades, consiente que la encomienda nunca agota las tareas pendientes.

 

 

 

 

 

NINGÚN ESFUERZO ES SUFICIENTE. Los desafíos no han sido menores y la respuesta para su atención contribuye a la dignificación de la labor legislativa ante los ojos de la sociedad, porque ESTAMOS CLAROS QUE EL TIEMPO DE LOS DIPUTADOS LEVANTA-DEDOS, ACRÍTICOS Y PASIVOS EN SU RESPONSABILIDAD, NO TIENE CABIDA EN EL ESCENARIO PÚBLICO  ESTATAL Y NACIONAL.

 

 

 

Entramos a la recta final de esta legislatura, no sólo debemos dar continuidad y cristalizar los temas aún pendientes, sino también generar las condiciones adecuadas para un tránsito sano con la Legislatura entrante, a fin de que las y los futuros diputados no padezcan las trabas y vicios que dentro de la Cámara nos fueron heredados y que hemos combatido a lo largo de esta encomienda.

 

Es tarea y responsabilidad del Poder Legislativo ser factor de templanza y estabilidad en los tiempos políticos que se avecinan para el Estado y el País.

 

En Michoacán se han sentado las bases para nuevas formas de relacionarnos, de tener interlocución, de construir futuro. El Poder Legislativo desde su ámbito de competencia es actor clave en este escenario en el que el diálogo,

la construcción de acuerdos y el camino conjunto ya no son una utopía, son una realidad que construye rumbo.

 

 

 

 

En los Sentimientos de la Nación, José María Morelos y Pavón, señaló la responsabilidad y compromiso que nos exige recordar en todo momento y en toda  circunstancia, la vocación legislativa. EL MENSAJE ES CLARO Y DEFINITIVO: “LA SOBERANÍA DIMANA INMEDIATAMENTE DEL PUEBLO”. EL MANDATO DE NUESTRA VOCACIÓN DE TRABAJO, RESPONDE AL MANDATO QUE NOS EXIGE MICHOACÁN.

 

 

 

Al inicio de esta encomienda, al tomar la protesta de ley, comprometí mi palabra para desempeñar con toda legalidad mi trabajo, aquí lo he expuesto con trasparencia, en este acto republicano dejo constancia de mi entrega y dedicación.

 

Aprovecho también para reiterar mi compromiso asumido en Septiembre de 2015, inspirado por los ideales más altos de quienes nos antecedieron en este majestuoso recinto, es que debemos  continuar  la construcción de acuerdos entre todas y todos nosotros. MICHOACÁN Y MÉXICO LO NECESITAN.

Agradezco nuevamente su presencia.

 

LA MISIÓN ES IMPOSTERGABLE Y EL RETO CONTINÚA.

 

Muchas gracias.

Comments

comments

IAM y Fonart premian a ganadores del concurso artesanal de Cuanajo

Previous article

Condena Semigrante cancelación del DACA

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.