Esto no es un simple ataque político, es una violación directa a mis derechos como ciudadano_
Morelia, Michoacán, a 2 de mayo de 2025.- El vicepresidente del Congreso del Estado, Juan Carlos Barragán denunció ante la Fiscalía General del Estado, la difusión de un video desde perfiles falsos en redes sociales y grupos de WhatsApp, en el que se utiliza información personal que solo puede obtenerse a través de instituciones gubernamentales.
“Esto no es un simple ataque político, es una violación directa a mis derechos como ciudadano”, señaló Barragán. “Estamos hablando del uso indebido de datos personales protegidos por ley, información que solo debe estar en manos de autoridades responsables, y que hoy se utiliza con fines de guerra sucia”.
El legislador advirtió que el documento que circula contiene datos del padrón vehicular que solo pueden ser obtenidos a través de la Secretaría de Finanzas del Estado, lo cual representa un uso ilegal de una base de datos oficial con fines políticos. Aclaró que los vehículos enlistados corresponden a más de 30 años de vida laboral y que muchos ya no están en su posesión.
“Se trata de remolques, motocicletas antiguas y vehículos comunes adquiridos a lo largo de muchos años. Todo está declarado, todo está en orden. No tengo nada que esconder”, afirmó.
Ante las calumnias sobre supuestos antecedentes penales o sanciones administrativas, Barragán cuenta con los documentos que desmienten tales afirmaciones, como es la Constancia de No Inhabilitación, expedida por la Secretaría de Contraloría; Carta de No Antecedentes Penales; Certificado de Liberación de la Auditoría Superior de Michoacán; y un oficio de la ASM donde se confirma que no existen sanciones vigentes y que todas las observaciones han sido archivadas de forma definitiva.
“Todas estas mentiras son fabricadas con un solo propósito frenar el crecimiento del movimiento que encabezamos, un movimiento de esperanza, de transformación, de verdadera cercanía con el pueblo”, subrayó.
Barragán comparó esta campaña con la que sufrió el presidente Andrés Manuel López Obrador en 2006, recordando sus palabras: “No se me juzga por violar la ley, se me juzga por representar un peligro para los que se creen amos y señores de México.”
Además, el diputado lamentó profundamente que los ataques hayan involucrado a su familia, “pueden inventar lo que quieran sobre mi trabajo, pero meterse con mi familia y con mi vida personal es lo más ruin. Por eso tomamos las vías legales correspondientes, presentando la denuncia ante la Fiscalía General del Estado y exigimos que se investigue y se sancione a quien o quienes resulten responsables.”
Advirtió que al acusarlo falsamente de tener una riqueza no solo es una calumnia, también pone en riesgo a su familia, especialmente en un contexto de inseguridad como el que se vive en Morelia y en muchas regiones de Michoacán.
Concluyó asegurando que, pese a los ataques, continuará trabajando con la gente, por la paz, la justicia y un Michoacán digno.
Comments